Officium Defunctorum

Tomás Luis de Victoria
Fecha y hora
6 abril 2025 | 19:00 h
Lugar
Tenerife
Sala
Iglesia de San Francisco de Asís, Santa Cruz de Tenerife

Tomás Luis de Victoria (c.1548 – 1611), considerado uno de los compositores más importantes del Renacimiento español, supo cristalizar el equilibrio y la pureza técnica de la música. Este abulense, no solo contribuyó, significativamente, al desarrollo de la música sacra, sino que traspasó las fronteras estilísticas y estéticas anunciando la expresividad barroca.

I Fagolini
I Fagolini

Compañía

Robert Hollingworth
Robert Hollingworth

director de orquesta

La obra de este gran polifonista del Siglo de Oro español es un testimonio vivo de la profundidad espiritual y artística de su tiempo. Su primera etapa compositiva estuvo influenciada por quien fuera su maestro, Palestrina. Aunque, a diferencia de su mentor y del compositor franco flamenco Orlando di Lasso, Victoria acotó su corpus al género de las misas, motetes, himnos, salmos y magnificats, donde destaca su intensidad dramática, texturas densas, su cuidadosa atención a la declamación del texto y el uso expresivo del contrapunto.

De su corpus musical, debemos destacar los motetes O vos omnes y Vidi speciosam de 1572, el Officium hebdomadae sanctae (1585), las misas Ave maris stella (1576), O magnum mysterium (1592) y Leatatus sum (1600), y su obra maestra del renacimiento, Officium Defunctorum (1605). Una misa réquiem compuesta a modo de “canto de cisne” para las exequias de la emperatriz María de Austria y Portugal en 1603, concretamente, en el convento de las Descalzas Reales y en el Colegio Imperial de Madrid. Una obra maestra del Renacimiento donde el canto llano y la polifonía dialogan en perfecto equilibrio, transmitiendo a la audiencia una obra refinada, de expresión contenida y drama retórico.

Juana Mª Bolaños Polegre

 

Introitus, Requiem aeternam – Te decet hymnus

Kyrie – Christe à 4 (SSAT) – Kyrie

Graduale. Requiem aeternam – In memoria aeterna

Offertorium. Domine Jesu Christe [Hostias et preces]

Sanctus G Benedictus

Agnus Dei I (bis) & II

Communio. Lux aeterna – Requiem aeternam

Motectum. Versa est in luctum

Responsorium. Libera me, Domine – Tremens factus sum à 3 (ATB) –
Dies illa à 4 (SSAT) – Requiem aeternam – Kyrie

Lectio II. Taedet animam meam à 4 (SATB)

 

arrow-up icon